-En esta nueva edición de la Feria Medieval, se presentan muchas novedades. Tal y como explicó el Alcalde en la presentación de la programación para este año 2025: “por un lado hay un incremento considerable de los grupos de animación musical que animarán las calles tanto el sàbado como el domingo”. También hay un aumento considerable del número de antorchas y farolillos de papel que se repartirán este año “Dado que gusta mucho a las personas que suben el sábado por la noche hasta San Vicente, y como en ediciones anteriores serán repartidos en el Campo de la Virgen”, destacó el Alcalde. “Aumenta también el número de puestos del Mercado Medieval, cinco puestos mas que en la edición anterior, este año habrá 140, y por lo tanto, se tiene que aumentar el recinto para albergar todos los puestos nuevos, que se colocarán en la Plaza de San Antonio”.
-En cuanto a las actuaciones, el sábado habrá dos grandes espectáculos en la calle, uno es el GRAN DRAGÓN y el otro se llama ERRANTES, y en la noche del sábado en la Plaza Luis de Góngora, habrá una actuación, el espectáculo LÚA que viene por primera vez este año, con una interpretación musical de Tamara Pérez que descenderá en grúa desde las alturas creando una atmósfera de magia con su voz y la danza que interpreta, previa a la tirada de fuegos de artificio.
-El domingo, además de aumentar los grupos musicales que animan las calles pasando de 4 grupos del año pasado a 7 grupos en este año, habrá dos grandes espectáculos, que son EL GRAN DRAGÓN, que desfilará desde la plaza de España por las calles de la Feria y SUAREN BATAILA, un espectáculo de teatralización, malabares, pirotecnia y fuego que actuará en la Plaza de S. Antonio a las 21:00 horas.
Monforte de Lemos, 16 de abril de 2025. El pasado día 5 de abril el Alcalde ofreció a las 11:30 horas, una rueda de prensa a los medios de comunicación, para presentar el Programa oficial de actividades de la Feria Medieval 2025.
Programa de la XXI Feria Medieval 2025 y principales novedades
1.- Ejes centrales del Programa de la XXI Feria Medieval
Sábado 19 a las 12 horas:
-Saluda del Alcalde para declarar abierta la XXI Feria Medieval de 2025 de Monforte acompañado de unos pregoneros que desarrollarán un espectáculo en el que informarán a los presentes de lo que acontecerá el fin de semana en la ciudad de Monforte.
-Tras el saluda del Alcalde, habrá una salva de artillería, con una réplica de una bombarda del siglo XIV, para dar inicio oficial a la Feria.
A partir de ese momento se desarrollarán multitud de actividades en distintas ubicaciones del recinto de la Feria Medieval
- Actividades centrales de la Feria:
- Campamento Medieval de la Plaza de España.
- Programación infantil que tendrá lugar en el Campamento infantil Medieval junto al Convento de las Madres Clarisas
- Espectáculo de aves de rapiña y cetrería
- Justas medievales
- Gran Torneo Medieval
- Espectáculos de fuego
- Actividades de calle
- Espectáculos nocturnos ideados para la Plaza Luis de Góngora y para el Campo de San Antonio.
- Resolución de los diferentes concursos convocados por el Ayuntamiento para esta Feria: Trajes medievales, Decoración de balcones, y de establecimientos comerciales y hosteleros, al igual que el año pasado, se celebrará el domingo a las 7 de la tarde en la plaza de España, por operatividad de la Feria.
2.-NOVEDADES DE LA XXI EDICIÓN DE LA FERIA MEDIEVAL EN CUANTO A ESPECTÁCULOS:
SÁBADO 19
1. EL GRAN DRAGÓN (que aparece frecuentemente en la mitología europea y que son frecuentes en las historias y leyendas medievales) QUE saldrá desde la plaza de España por las calles de la Feria, el sábado y el domingo a las 8 de la tarde.
2. ERRANTES, que también desfilará desde la Plaza de España por las calles de la feria con seres salidos de la oscuridad de los tiempos
3. A las 20:45h habrá un concierto a cargo del grupo de música medieval GRIMORIUM, en la plaza de España.
4. Y en la noche del sábado en la Plaza Luis de Góngora, habrá una actuación, el espectáculo LÚA que viene por primera vez este año, con una interpretación musical de Tamara Pérez que descenderá en grúa desde las alturas creando una atmósfera de magia con su voz y la danza que interpreta, previa a la tirada de fuegos de artificio.
DOMINGO 20
• El domingo, además de aumentar los grupos musicales que animan las calles pasando de 4 grupos del año pasado a 7 grupos en este año, habrá dos grandes espectáculos:
1. EL GRAN DRAGÓN, que desfilará desde la plaza de España por las calles de la Feria a las 8 de la tarde y
2. SUAREN BATAILA, un espectáculo de teatralización, malabares, pirotecnia y fuego que actuará en la Plaza de S. Antonio a las 21:00 horas.
José Tomé resaltó que “por fin, en este año 2025 alcanzamos la edición número 21, y a pesar de tener solicitada la declaración de Feria de Interés Turístico Gallego, no tenemos noticias de la Xunta hasta el momento de sI fue reconocida o no, pero para mí lo más importante es que sea positiva, aunque tarde algún mes más.”.
En cuanto el presupuesto para la organización de la Feria Medieval, el de este año es el más alto de la historia, pasando de 41.127,17 euros en el año 2015, en que llegó el Alcalde al gobierno del Ayuntamiento, a más de 108.000 euros que se destinan en este año 2025, concretamente 108.351,99 €, con un incremento de casi 67.000 euros desde 2015, es decir, casi un 163% más.
José Tomé quiere recordar que “hay motivos de sobra para visitar Monforte, así que los días 19 y 20 de abril esperamos que todos los monfortinos se impliquen en la celebración de la Feria Medieval y también esperamos que sean muchas las personas que nos visiten desde el resto de Galicia y del resto del Estado, a los que invitamos a compartir con nosotros este evento que llega a las 21 ediciones inenterrumpidas”.