Actualidad

Proyecto ÉVICT, PORROENCUESTA

El “Proyecto ÉVICT, Grupo de trabajo para el estudio y abordaje de políticas de control del policonsumo de cannabis y tabaco en España", http://evictproject.org/ tiene como objetivo profundizar y difundir a la sociedad el conocimiento sobre el policonsumo CANNABIS TABACO en los PORROS. Para el estudio de este consumo DUAL hemos diseñado la PORROENCUESTA 2019, cuyo objetivo es conocer distintos aspectos relacionados con el consumo de CANNABIS y TABACO (cómo se consume o qué efectos se buscan y finalmente se experimentan).

La encuesta está dirigida a diferentes ámbitos sociales y grupos de edad. La persona participante no encontrará posicionamientos ideológicos, ni preguntas incómodas o estigmatizadoras. Nuestro propósito es conocer, y desarrollar desde ÉVICT un debate constructivo que mejore las políticas públicas de prevención, reducción de daños y tratamiento de estas sustancias. Tal como se informa en las “Condiciones de Privacidad”, se trata de una encuesta voluntaria y anónima (o confidencial si se decide cumplimentarla con un profesional).

Con el fin de conseguir el mayor número de encuestas posibles, nos gustaría que desde tu asociación/colectivo/grupo nos apoyaras en esta iniciativa contribuyendo a su máxima difusión, facilitando la distribución entre sus miembros. Se puede acceder a la PORROENCUESTA a través de http://porroencuesta.evictproject.org/ 

rellenarla no llevará más de 8-10 minutos. También esperamos que las OPCIONES que ofrecemos al finalizar la PORROENCUESTA (imprimir la misma, el acceso a infografías, puntos de información y asesoramiento) sean de interés y utilidad. Respecto a los puntos de información y asesoramiento, si deseas que se incluya el de tu entidad, puedes remitirnos a este mismo correo los datos de la entidad y el link de acceso web.

Boletín Familiar Junio 2019

 

Boletín Familiar es una iniciativa del servicio de prevención de la Unidad Asistencial de Drogodependencias, adscrita a la concejalía de Sanidad que dirige Pilar Espinosa. En esta ocasión lleva por título:

“Claves para padres y madres. ¿ Cómo debo actuar?”

Los programas de prevención se dirigen a reducir los llamados factores de riesgo que favorecen el uso y abuso de drogas y fomentar los de protección, es decir, aquellos que reducen la posibilidad de que el consumo aparezca o de que se convierta en una conducta problemática.

Sí tenéis  interés en consultar el boletín completo podéis hacerlo a través de la página del Ayuntamiento de Monforte en este enlace o en nuestra página de facebook

También probablemente lo encontréis en las páginas web o en el facebook de vuestros colegios , pues nosotros se los remitimos a ellos con esa intención.

 

31 de Mayo, Día Mundial sin Tabaco

El viernes, 31 de Mayo, DÍA MUNDIAL SIN TABACO, estaremos en la entrada del Hospital con una mesa informativa.
También desde este viernes y durante toda la semana próxima podréis visitar una exposición en la Casa de la Cultura con trabajos realizados por escolares de Monforte y Escairón, que nos aportan su ayuda para concienciar a la población de los riesgos de fumar.
En dicha exposición tendremos una "escalera" en la que están los pasos que pueden seguir las personas fumadoras para dejar esta adicción, en ella podéis dejarnos un mensaje con un posit indicándonos en que fase te encuentras.

Y los NO FUMADORES, también tienen su lugar para que nos dejen una reflexión sobre lo que opinan del tabaco.

 Día mundial sin Tabaco

Boletín Familiar Marzo 2019 UAD

La Unidad Asistencial de Drogodependencias de Monforte acaba de publicar un nuevo número de su Boletín trimestral con el título "¿Cómo ayudar a nuestros hijos a madurar, ser responsables y autónomos?"

Si quieres consultar o descargar el boletín accede aquí

 Portada Boletín Marzo 2019

 

No perjudiques su salud

 

La Unidad Asistencial de Drogodependencias del Ayuntamiento de Monforte de Lemos está llevando a cabo una campaña para proteger a las embarazadas fumadoras y sus parejas del humo del tabaco con el lema "No  perjudiques su salud"

El objetivo general de este programa de deshabituación tabáquica es promover y ayudar a las embarazadas fumadoras y sus parejas a abandonar el consumo de tabaco.

Es importante captar el mayor número de embarazadas fumadoras por lo que estamos en coordinación con otros profesionales de diversos servicios socio-sanitarios para que las remitan a nuestro centro.

L@s  interesad@ s en nuestro programa de deshabituación tabáquica pueden acudir a nuestra Unidad Asistencial de Drogodependencias de Monforte de Lemos o llamar al  tlfno 982 400 495.

 Cartel campaña embarazadas y tabaco

 Díptico campaña embarazadas y tabaco exterior

 Díptico campaña embarazadas y tabaco interior

 

 

 

 

El Servicio de Prevención de Drogodependencias edita un nuevo número del Boletín Familiar (Navidad 2018)

El Boletín Familiar es una iniciativa del servicio de prevención de la Unidad Asistencial de Drogodependencias, adscrita a la concellería de Sanidad que dirige Pilar Espinosa. En esta ocasión lleva por título: ¿Qué trasmites a tus hijos?Postal Nadal UAD

           Los programas de prevención se dirigen a reducir los llamados factores de riesgo que favorecen el uso y abuso de drogas y fomentar los de protección, es decir, aquellos que reducen la posibilidad de que el consumo aparezca o de que se convierta en una conducta problemática.

Si tenéis interés en consultar el boletín completo podéis hacerlo a través de la página del Ayuntamiento de Monforte.(Área de sanidad, UAD, apartado Boletín familiar) o en nuestra página de Facebook.

También probablemente lo encontréis en las páginas web de vuestros colegios, pues nosotros se lo remitimos a ellos con esa intención.

Para más información:

Unidad Asistencial de Drogodependencias

Otero Pedrayo s/n

MONFORTE DE LEMOS

(LUGO)

Tlf. 982 40 04 95

e-mail: uad@concellodemonforte.com